Creando un Proyecto Básico con Gradle
⏱ Dedicación recomendada: 0 minutos
Esto considera el contenido visible y relevante, e ignora texto colapsado o marcado como opcional.
r8vnhill/echo-app-kt
Antes de poder automatizar tareas, compilar bibliotecas o aplicar convenciones reutilizables, necesitamos tener una estructura de proyecto bien definida. En esta lección aprenderás a crear tu primer proyecto con Gradle, usando el Kotlin DSL, que nos permitirá configurar todo el entorno de construcción con el mismo lenguaje en el que desarrollamos nuestras bibliotecas.
A lo largo de esta unidad construiremos una pequeña aplicación llamada echo-app
, que dependerá de una biblioteca definida por nosotrxs. Esta aplicación recibirá parámetros desde la línea de comandos y mostrará un mensaje con la fecha y hora actual. Esta estructura nos permitirá trabajar con múltiples módulos y comenzar a aplicar gradualmente conceptos como tareas personalizadas, análisis estático y publicación.
El objetivo de esta lección es guiarte paso a paso en la creación de un proyecto básico, utilizando gradle init
y seleccionando las opciones adecuadas para que el resultado sea coherente con los requerimientos de una biblioteca bien organizada.
📁 Paso 1: Crear el Directorio del Proyecto
Comienza creando un nuevo directorio para tu proyecto y luego accede a él:
- Windows
- Windows (corto)
- Linux/macOS
"echo-app" | ForEach-Object {
New-Item -Path $_ -ItemType Directory -Force && `
Set-Location -Path $_
}
Este bloque de PowerShell crea un directorio llamado echo-app
y luego cambia el directorio actual para ubicarse dentro de él.
"echo-app"
genera un único valor en la secuencia (el nombre del proyecto).ForEach-Object { ... }
aplica el bloque de código a cada valor recibido.New-Item -Path $_ -ItemType Directory -Force
crea el directorio si no existe. La opción-Force
evita errores si el directorio ya está presente.Set-Location -Path $_
cambia al directorio recién creado.
Esta combinación es útil en scripts porque permite trabajar con nombres definidos dinámicamente, manteniendo un flujo declarativo y reutilizable en PowerShell.
"echo-app" | % { md $_ -f && cd $_ }
Este comando de PowerShell es una versión abreviada para crear y acceder a un directorio llamado echo-app
.
"echo-app"
envía el nombre del directorio mediante una canalización (|
).%
es un alias deForEach-Object
, que ejecuta el bloque{ ... }
sobre cada valor recibido.md $_ -f
es un alias demkdir
, y la opción-f
evita errores si el directorio ya existe.cd $_
cambia al directorio recién creado.
Este estilo es más conciso y útil para tareas rápidas en la terminal, aunque puede resultar menos claro para personas que no estén familiarizadas con los alias de PowerShell.
dir="echo-app"; mkdir -p "$dir" && cd "$dir"
Esta línea crea un directorio llamado echo-app
y luego cambia al interior de ese directorio, todo en una sola instrucción:
dir="echo-app"
define una variable con el nombre del directorio, evitando repetirlo y permitiendo modificarlo fácilmente si es necesario.mkdir -p "$dir"
crea el directorio si no existe. La opción-p
previene errores si ya está creado.&& cd "$dir"
cambia al directorio solo si la creación fue exitosa.
Esta forma es directa, clara y recomendada tanto para uso interactivo como para scripts simples en Bash o Zsh.
🧩 Paso 2: Inicializar el Proyecto con Gradle
Ejecuta el siguiente comando para comenzar la configuración del proyecto:
gradle init
Este comando te guiará paso a paso por un asistente interactivo donde podrás definir aspectos clave como el tipo de proyecto, el lenguaje de scripting y el nombre del módulo. Es una forma rápida y flexible de generar la estructura base sin tener que crear los archivos manualmente.